Jardín japonés de Mónaco
¿Usted ha visto siempre un jardín japonés
auténtico? Bien, tenía la ocasión de ver el que esta' en
Mónaco y realmente fui impresionado también. ¿Desee probar una
poca cultura japonesa? El caminar en esta tierra se está
escapando del mundo verdadero en una tierra de la fantasía.
Usted se encuentra repentinamente en un ajuste natural japonés
típico como los que usted ve en pinturas maravillosas. La
única cosa que falta es la niebla. En lugar, el sol
mediterráneo revela todos los detalles minuciosos en una luz
caliente.
Con los jardines japoneses, qué usted ve no es todo;
la superficie de cosas es la reflexión mera de la psique de
una cultura antigua. ¡Uno realmente necesita "ser cultivado
literalmente" en esta dirección para apreciar lo más mejor posible
el valor de este art. (que I mismo no era a la hora de mi visita!
Y era una compasión pues no sabía qué buscar y qué a
analizar mejor!) Uno puede hablar de una filosofía de cultivar
un huerto que viene del Japón antiguo. El cultivar un huerto
japonés es un arte traído más allá de los arreglos de la
vegetación, del agua y de la piedra pero es lleno de símbolos:
* Koko - el veneration de la edad intemporal;
* Shizen - la evitación del artificial;
* Yugen, u oscuridad - implique el el misterioso o
sutil;
* Miegakure - la evitación de la expresión completa
La opinión de la naturaleza es diferente en la
cultura japonesa de la de la europea. En vez de la naturaleza de
la visión solamente como algo ser subyugado y ser transformado según
ideal artificial de la belleza, japonés desarrolló una conexión
cercana a la naturaleza, considerando a la sagrado, a un aliado en
poner el alimento en la tabla y un ideal de la belleza en sí mismo.
Ése es porqué los jardines japoneses son la síntesis de la
naturaleza en miniatura en vez de la corrección de la naturaleza como
con los jardines europeos.
Realmente, el diseño de jardines japoneses viene del
modelo chino. La historia entra detrás en tiempo, alrededor del
año 100BC cuando el emperador de China, di de Wu de la dinastía de
Han estableció un jardín que contuvo tres islas pequeñas, mímico
las islas de los immortals, que eran los deities principales de
Taoist. Un enviado de Japón la vio y llevó la idea Japón,
mejorando las prácticas japonesas existentes.
El jardín japonés de Mónaco fue diseñado a petición
de príncipe Rainier que satisfizo así a princesa Grace del deseo
había expresado durante su curso de la vida. El jardín fue
diseñado por el paisaje-arquitecto Yasuo Beppu, tiene 7.000 metros
cuadrados, su construcción tomó 3 años y fue inaugurada en 1994.
Elementos específicos
* La pared (He�¯) con cercar
intermediario del bambú (gaki©de TakÃ?Â) ese soportes
para la fragilidad y la simplicidad.
* El tubo principal (ShÃ?Â'-mon)
* Las linternas de piedra (TÃ?Â'rÃ? ')
- cada uno que tiene diversas características especiales;
* El lago (Ik�©) con los pescados
swishing grandes del oro.
* La fuente de piedra (Fusen-Ishi)
* La terraza cubierta (Kyuke�¯jo)
* Las islas (Shima) - represente dos
animales largo-que viven - la tortuga y la grúa, símbolos de la
complementariedad expresados
* La casa del té (Chatshitsu) - nombró el
jardín de la tolerancia (Ga-Ã?©n)
* El paisaje seco (sansui©) de
Kar� - quintessence del cosmos
* El Belvedere (Azumaya) - una casa en una
colina permitiendo la visión en las cuatro esquinas
* La cascada (Taki) - simboliza la fuerza
del hombre y de la naturaleza, poniendo en contraste con el
horizontality del lago.
* El puente rojo arqueado (Ta�¯kobashi) - es
rojos, el color de la felicidad y es estrecho para hacer el acceso a
la isla divina más difícil.
Hay árboles verdes olivas, los árboles de cereza, las
coníferas, las azaleas, los rododendros y las camelias, una
vegetación variada, rica del origen mediterráneo, suramericano, de
Australia, africano y asiático, podado según la tradición japonesa.
Caminando en el Mónaco apretado, con toda su piedra,
acero y cristal, usted puede encontrar en el jardín japonés un oasis
pacífico, verde donde incluso the.great.number.of turistas pasan
inadvertido, vagando en las trayectorias de la bobina, a través del
matorral del jardín.
Laura Ciocan escribe para
http://www.ilovemontecarlo.com/ donde
usted puede encontrar todos usted para desear saber sobre
vivir en Mónaco se siente por favor
libre utilizar este artículo en su boletín de noticias o en su Web
site. Si usted utiliza este artículo, incluya por favor la caja
del recurso y envíe un breve mensaje déjeme saber dónde apareció:
mailto:lauracio@gmail.com
Artículo Fuente: Messaggiamo.Com
Related:
» Home Made Power Plant
» Singorama
» Criminal Check
» Home Made Energy
Webmaster obtener el código html
Añadir este artículo a su sitio web ahora!
Webmaster Envíe sus artículos
No es necesario que se registre! Completa el formulario y su artículo está en el Messaggiamo.Com Directorio!